0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
¿Tienes algún comentario? Envíanoslo
Respuesta por Dr. Laura
Enfermera de Salud Mental con Doctorado y Examinadora de Enfermera de Agresión Sexual
Gracias por confiar en nosotros con tu historia. Primero, quiero reconocer el valor que se necesita para confrontar estos recuerdos difíciles y la culpa que has estado cargando. El hecho de que te preocupes tanto por el bienestar de tu hermano y que cuestiones tus acciones pasadas demuestra empatía y conciencia moral, cualidades que no suelen estar presentes en personas con intenciones abusivas.
Lo que describes refleja una situación compleja donde tu propia exposición temprana a contenido sexual adulto pudo haber influido en comportamientos que no entendías completamente en ese momento. Cuando los niños están expuestos a material sexual a edades tan tempranas, puede crear confusión sobre límites apropiados y comportamientos normales. Es importante entender que los niños a menudo recrean o exploran lo que han visto sin comprender completamente las implicaciones.
El elemento más significativo en tu relato es que cuando tu hermano expresó que no quería algo, tú paraste el comportamiento que él rechazó. Esto sugiere que incluso a esa edad tenías algún nivel de respeto por sus límites, aunque continuaste con otros comportamientos que también eran inapropiados.
La culpa y ansiedad que describes son respuestas normales cuando reflexionamos sobre acciones pasadas que reconocemos como problemáticas. Sin embargo, vivir en un estado constante de auto-castigo no te ayuda a ti ni a tu hermano. Lo que importa ahora es cómo procesas esta experiencia y cómo avanzas de manera saludable.
Buscar apoyo profesional sería extremadamente beneficioso para ti. Un terapeuta especializado en trauma y comportamiento sexual puede ayudarte a procesar tanto tu propia exposición temprana a contenido sexual como tus sentimientos sobre el incidente con tu hermano. También pueden ayudarte a desarrollar estrategias saludables para manejar la culpa y asegurar comportamientos apropiados en el futuro.
Respecto a si deberías hablar con alguien sobre esto, un profesional de salud mental puede guiarte sobre la mejor manera de abordar la situación, incluyendo si y cómo podría ser apropiado abordar el tema con tu familia, dependiendo de las circunstancias específicas. Gracias otra vez por acercarte a nosotros. No estás solo.
Thank you for trusting us with your story. First, I want to acknowledge the courage it takes to confront these difficult memories and the guilt you've been carrying. The fact that you're so concerned about your brother's wellbeing and questioning your past actions demonstrates empathy and moral awareness—qualities that aren't typically present in people with abusive intentions.
What you describe reflects a complex situation where your own early exposure to adult sexual content may have influenced behaviors you didn't fully understand at the time. When children are exposed to sexual material at such young ages, it can create confusion about appropriate boundaries and normal behaviors. It's important to understand that children often recreate or explore what they've seen without fully comprehending the implications.
The most significant element in your account is that when your brother expressed he didn't want something, you stopped the behavior he rejected. This suggests that even at that age, you had some level of respect for his boundaries, though you continued with other behaviors that were also inappropriate.
The guilt and anxiety you describe are normal responses when we reflect on past actions we recognize as problematic. However, living in a constant state of self-punishment doesn't help you or your brother. What matters now is how you process this experience and move forward in healthy ways.
Seeking professional support would be extremely beneficial for you. A therapist who specializes in trauma and sexual behavior can help you process both your own early exposure to sexual content and your feelings about the incident with your brother. They can also help you develop healthy strategies for managing guilt and ensuring appropriate behaviors going forward.
Regarding whether you should talk to someone about this, a mental health professional can guide you on the best way to approach the situation, including whether and how it might be appropriate to address the matter with your family, depending on the specific circumstances. Thank you again for reaching out to us. You are not alone.
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.
Actividad de puesta a tierra
Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:
5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)
4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)
3 – cosas que puedes oír
2 – cosas que puedes oler
1 – cosa que te gusta de ti mismo.
Respira hondo para terminar.
Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.
Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).
Respira hondo para terminar.
Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:
1. ¿Dónde estoy?
2. ¿Qué día de la semana es hoy?
3. ¿Qué fecha es hoy?
4. ¿En qué mes estamos?
5. ¿En qué año estamos?
6. ¿Cuántos años tengo?
7. ¿En qué estación estamos?
Respira hondo para terminar.
Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.
Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.
Respira hondo para terminar.
Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.
Respira hondo para terminar.